ATRACTIVO CONCURSO
DE LA
VACA LECHERA.
Exal Baltazar Juan Avila/APyPM
VERDE.

Durante tres días (11, 12 y 13 de diciembre) en punto de las
7 de la mañana da inicio la ordeña de 8 vacas que en esta ocasión participaron
por lo que el juez, el MVZ Carlos Alberto Montes Julián de Mapastepec; fue el
encargado de pesar los litros de leche que cada vaca producía diariamente.

Al final del pesaje la leche es obsequiada a las personas
que desde temprana hora se dan cita para ver la competencia, la que año con año
atrae a más participantes y desde luego se ha convertido en un atractivo para
la gente de las ciudades que ya no tienen el privilegio de poder disfrutar del
campo pero sobre llevan a sus pequeños hijos para que conozcan cómo se obtiene
esa leche que llega a sus manos embazada en cartones tetra pack.

Antes de la premiación, los ganaderos y sus familiares,
montados en hermosos caballos cabalgan por las principales calles hasta llegar
a la iglesia de Santa Lucia, patrona del pueblo para entregar la ofrenda siendo
recibidos por el párroco quien bendice a cada uno de los participantes.
Una vez más el concurso ha cumplido su objetivo de promover
la ganadería de la región y que si es viable contar con razas que puedan
producir leche y carne conocidas como doble propósito… ¡Villa de Comaltitlán
tiene ganado y va pa´mas!
AMARILLO.

Como invitados de honor estuvieron Hugo Martínez Ortega, en
representación del jefe del distrito 08 Soconusco de la SAGARPA, Fortunato
Urtuzuastegui Ibarra y Gerardo Pérez Cortez, Jefe del Cader III SAGARPA
Huixtla.
ROJO.
“Es importante que el productor ganadero ponga en práctica
nuevas tecnologías y dejen de conformarse con vacas que dan 4 a 5 litros. Con
este concurso se demuestra que se puede producir más” dijo el MVZ Carlos
Alberto Montes Julián, asesor de ganaderos productores de vacas lecheras.
SEMÁFORO
DESCOMPUESTO.
Aunque su nombre verdadero es Juan Gualberto Sánchez Ortiz
es más conocido como Tito Sánchez. Empresario, escritor, comerciante y promotor
artístico. Orgullosamente cacahoateco aunque desde pequeño radica en Tapachula
y la ciudad de México. Viaja constantemente a municipios del estado de Chiapas
así como a otros estados de la Republica; Guatemala y otros países
centroamericanos vendiendo fechas de presentación de artistas mexicanos como
del extranjero.
En este mes de diciembre presenta su treceavo libro por lo
que además de grandes amistades del ambiente político y social, estará
acompañado del cantante y artista Toño Infante.
En 100 páginas de su libro “Mi luz, fue una estrella de
cine” (2ª. Parte); Tito narra a su muy particular estilo de escribir, todo lo
que paso con la familia Baledon y la forma en que conoció a la gran artista de
la época de oro del cine mexicano, Lilia Michel; actriz de telenovelas como:
“El amor tiene cara de mujer”, con la que tuvo oportunidad de convivir en
muchísimas ocasiones a tal grado que Lilia lo consideraba como un hijo. Su
fallecimiento fue un duro golpe.
Tito recuerda su deseo de salir en la revista TVnotas lo
cual le comento a la artista y ella le contesto: “vas a salir Tito”. Poco
tiempo después, fue entrevistado por esta revista quien le destino media página.
Maribel Guardia, otra artista consagrada de la que conserva
su amistad, cariñosamente le llama: “niño mágico”.
El costo del libro es de 140 pesos lo que se recaude por
este concepto será canalizado a labores altruistas que lleva a cabo. Los
interesados en adquirirlo pueden contactar directamente al autor a través del
face: Tito Sánchez Sánchez Ortiz
Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Wts. 962 10 80 934
Tapachula, Chiapas, México; 15122015
No hay comentarios:
Publicar un comentario