
El 20 de noviembre es un día
instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidad en 1956 dedicado a la
fraternidad y a la comprensión entre los niños y las niñas del mundo entero.
La ONU acordó que cada país
debería promover actividades que involucrasen de manera directa a los más
pequeños del hogar, y el Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Chiapas a través del programa prevenIMSS realizará diversas actividades en este día para fomentar el autocuidado de
la salud desde la infancia.
Marlene González Altuzar, coordinadora de Prevención y Atención a la
Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Chiapas, dijo que prevenir enfermedades
y mantener la salud de la población infantil y jóvenes del país es el objetivo
de los programas ChiquitIMSS JuvenIMSS, que
pertenecen a la estrategia Integral de Salud PrevenIMSS.
Informó que el objetivo de este
día es recordar a la población en general que las niñas y niños son el sector
más vulnerable y por tanto que más sufre la crisis y los problemas del mundo;
tienen derecho a la salud, educación, protección y a tener un futuro mejor.

El interés superior del niño,
cualquier decisión, ley o política que pueda afectar a la infancia tiene que
tener en cuenta qué es lo mejor para los niños y niñas, cuando se tomen
decisiones tienen que pensar en cómo les puede afectar.
El derecho a la vida, la
supervivencia y el desarrollo, a vivir, a desarrollarse y alcanzar su máximo
potencial en la vida; a una alimentación y casa adecuados, agua potable,
educación, atención médica, al juego y el descanso, y mantenerlo informado
sobre sus derechos.
La participación del infante, debe
ir en aumento conforme a la edad y es importante para que las niñas, niñas y
jóvenes alcance la madurez; deben ser consultados sobre las situaciones que les
afecten y a que sus opiniones sean tomadas en cuenta.

“Es importante que ustedes, padres y madres de familia, brinden a sus
hijos: amor, comunicación, atención, respeto y den el mismo trato y
oportunidades a las niñas, los niños y adolescentes”, acotó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario