![]() |
Por: José Luis Paz Pacheco. |
COLUMNA 133
PUEBLO AGRADECE Y APLAUDE APOYO PARA EL
HOSPITAL DE HUIXTLA AL PRESIDENTE REGULO PALOMEQUE SANCHEZ.
EXISTE AMENAZA PARA EL LOGRO DE ESTE
IMPORTANTE PROYECTO DE IMPACTO SOCIAL.
URGE INTERVENCIÓN DEL GOBERNADOR MANUEL
VELASCO COELLO.
En su
XXI aniversario que celebro el Hospital General de este municipio Huixtleco, el
Presidente Regulo Palomeque Sánchez y su honorable ayuntamiento, fortalecen con
un proyecto de ampliación para las instalaciones de este nosocomio que tanta
falta le hace. Dicha declaración lo realizo el viernes 23 de octubre en el
salón de usos múltiples del plantel Conalep de Huixtla. Esta singular muestra
de Visión en beneficio a la economía de los habitantes, marca un logro en la historia
por el bien de la salud, no solo para esta jurisdicción si no extendida para
los vecinos municipios de la costa y
sierra, que de manera continua exportan a su población necesitada de ayuda médica
a este hospital.
Esta labor es digna de agradecer al
mandatario Huixtleco, Palomeque Sánchez, que une esfuerzos para que sea una
realidad esta ampliación que tanta falta hace para mejorar la infraestructura
en este hospital. Mujeres que en la mayoría son las que más acuden por atención
médica y de manera constante por partos, cesáreas o legrados que en casos
lamentables suelen ocurrir. Pues a esta maravillosa noticia le daremos un giro
para ver la parte negativa que desea turbar esta gestoría que se ha logrado
para superar la necesidad de un hospital, que se resiste a declararse vencido
ante la adversidad de los tiempos. El Dr. Víctor Hugo Mendoza Mérida, con el
respaldo de una demanda de años tolerada con un silencio discreto de clamar
ayuda a los gobernantes.
Terrenos que dándole una adecuada utilidad
serán de gran bendición en la población de los municipios de: Arriaga, Tonalá, Pijijiapan,
Mapastepec, Acacoyagua, Escuintla, Acapetahua, Huixtla, Tuzantan, Huehuetan, Motozintla,
Mazapa de Madero, La Grandeza, Siltepec y Bejucal de Ocampo. Quizás sea
bastante excedida esta lista que se expone, pero no es inventada, la realidad
se ve de manera constante cuando vehículos oficiales de estos municipios llegan
buscando los brazos abiertos de este hospital, que siempre están dispuestos a brindar
para quien lo solicita la atención necesaria de urgencia o programada.
Todo lo que se necesita es un poco de
tranquilidad en esta situación que se caldea por sentir que se tiene la razón,
los terrenos podrán estar a nombre de los que dicen ser los “dueños”, pero
entiendan que el bien social para la comunidad en materia de salud lo reclama.
Nuestra máxima autoridad estatal nada le costara atender este flagrante
atentado en contra de la población, se puede anticipar que removerá a los
inconformes de esa dependencia dueña de un patrimonio del gobierno. Porque en
la actualidad existe el terreno colindante al centro de salud, la casa materna
y el albergue para familiares de los pacientes.
Pues este flagrante atentado en contra de
estas indefensas y futuras madres se consumó cerrando con candado una reja para
impedir el paso, argumentando que este sitio colindante con el área de
urgencias del hospital, los familiares de los pacientes los usan como un
sanitario al aire libre para realizar sus necesidades fisiológicas, este ofensa
contra la higiene es lo que según dicen provoco la ira de los que habitan estos
edificios del gobierno. El problema tiene solución, si es este el inconveniente,
se puede solicitar la colaboración del presidente Regulo Palomeque Sánchez y un
guardia de manera preventiva y temporal sería la solución para tanta algarabía.
La otra esta próxima y legalmente aceptable,
que los diputados del congreso estatal, busquen como compensar y rescatar estos
terrenos que se necesitan en la actualidad. Tema contradictorio es que la labor
que realizaban anteriormente (Oncocercosis) de manera exigente hoy está en un
receso total, esta fue la de rescatar de las temidas plagas de gusanos que se
introducían al ser humano por el piquete de una mosca, situación que sometía al
ser humano a una lenta agonía que en múltiples casos dejaba sin la vista de
manera anticipada a quien sufría la desgracia de ser infectado por esta insecto.
Pues también llego la necesidad de que en dicho
espacio de la propiedad de estos beligerantes líderes del gobierno, se instale
una clínica oftalmológica fortalecida por la señora Claretta Gagna, actual
representante de la Asociación Civil “Solo por Chiapas”, que buscan establecer
para el beneficio de las personas que padecen de cataratas y que son en la
actualidad parte de una estadística muy elevada en la región.Esta asociación
representada por la italiana Claretta, tiene como benefactores financieros a
empresarios del mismo país de donde ella es originaria.
Hoy se necesita del apoyo de ustedes. No
pueden negar que lo que ustedes han dejado de hacer en bien de la humanidad, el
equipo de valientes mujeres y hombres que laboran en el Hospital General de
Huixtla, se continúa realizando a pesar de la adversidad. Es mejor unirse al
cambio que ser parte de un mal recuerdo en la historia popular, porque esta es
la más cruel de las desdichas que sean señalados con nombres y apellidos como
los culpables de un retroceso. Hoy los valiosos tiempos se están ocupando en
dimes y diretes, recursos que no salvan vidas.
Para entrevistas y comentarios comunicarse al
teléfono celular: 9641082702 (whatsapp).
No hay comentarios:
Publicar un comentario