México, D.F., a 29 de octubre
de 2015.
· Capacitación, autoexploración y exploración clínica, estrategias fundamentales para lograr esta reducción
En los últimos 10
años el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró una disminución en
la mortandad por cáncer de mama de hasta 16 por ciento, gracias a las políticas
preventivas que el organismo ha emprendido, tales como acercar los servicios
médicos y concientizar a la población sobre este problema de salud, afirmó el
doctor José de Jesús Arriaga Dávila, Director de Prestaciones Médicas del IMSS.
El Seguro Social,
dijo, trabaja en una buena organización de los diferentes niveles de atención y
sensibiliza a la población y al personal de salud sobre los diferentes métodos
de detección oportuna de esta enfermedad.
Al encabezar el
evento “Mi lucha es rosa”, en el que mujeres y hombres dieron testimonio de su
batalla contra esta enfermedad, Arriaga Dávila destacó que la capacitación, la
autoexploración mensual a partir de los 20 años y la exploración clínica en
mujeres de 25 a 69 años edad, son estrategias fundamentales en la detección
oportuna del cáncer de mama que han contribuido de manera importante a que se
logre esta reducción.

El Director de
Prestaciones Médicas refirió que la reducción de la mortalidad por cáncer de
mama representa un éxito para el Instituto, sin embargo, reconoció que aún
falta mucho por hacer.
En su mensaje,
Patricia Guerra Menéndez, Secretaria Ejecutiva de Fundación IMSS, reconoció la
lucha de cada una de las mujeres que han sobrevivido a esta enfermedad y dijo
que este “ejército de guerreras” debe ser ejemplo de vida e inspiración de
muchos.

En la ceremonia,
mujeres y hombres relataron sus historias en la batalla contra este padecimiento,
e invitaron a los asistentes a replicar estas experiencias entre familiares y
conocidos, a fin de hacer de la prevención la mejor herramienta contra el
cáncer de mama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario