VILLA COMALTITLAN, EL GRAN RETO PARA UNA MUJER.
Exal Baltazar Juan Avila/APyPM
“De lo malo, siempre lo bueno”. Menciono esta frase que me
ha inspirado a sacar provecho de lo que aparentemente es un problema y de
alguna manera el Supremo Creador me ha dado habilidad de convertirlas en
oportunidades.
Considero muy ad hoc a la experiencia vivida en las pasadas
elecciones del 19 de julio de este año, en el estado de Chiapas, en el cu
al
fueron suspendidas, por cuestiones de la igualdad de género; las actividades de
proselitismo político que llevaban a cabo los candidatos a presidentes
municipales y diputados locales; lo que brindó la oportunidad a algunas mujeres
de suplir a los titulares varones y encabezar las planillas en algunos municipios,
entre estos Villa Comaltitlán.
Las damas participantes demostraron ese valor con las que
fueron dotadas y supieron sacar adelante una campaña “relámpago-emergente”.
Como la “Dama” en el ajedrez, fueron piezas claves en estas
elecciones, entre ellas Claudia López Aguilar, de profesión contadora publica,
casada, madre de dos hijos, actualmente presidente municipal para el periodo
2015-2018.
AMARILLO.
En el reciente homenaje a don José Luis Mérida Figueroa (del
que hice comentario en mi columna del día 21 de octubre); Ricardo Ramos, el
cronista de este hermoso pueblo, en su excelente presentación de una colección
de fotografías de personajes y lugares de varias épocas, menciono una fuente de
agua que fue muy atractiva de hace varios años atrás, entre otros lugares
incluyendo la estación de tren.
Claudia López estuvo presente acompañada de su esposo, hijos
y parte del Cabildo. En su intervención, muy elocuente; al hacer entrega del
reconocimiento por parte del Ayuntamiento que preside, reconoció en la cultura
y tradición, la identidad que todo pueblo debería de conservar siendo esta la
que idéntica a sus pobladores.
Esto representa un reto más para la contadora pública que
está dispuesta a sacar adelante promoviendo, apoyando y rescatando las
tradiciones y la cultura de Villa Comaltitlán: “Es una parte que se ha venido
perdiendo, por lo que es parte integral de nuestro proyecto de trabajo:
cultura, educación y deporte. Rescatar la marimba municipal en un plazo de un
mes, por lo que ya estamos trabajando en ello” dijo.
Esto no es todo. Claudia le ha favorecido los estudios
universitarios y las buenas relaciones políticas, los que le han dado la
oportunidad de poder “tocar las puertas” adecuadas para bajar recursos y
proyectos que beneficien a su pueblo. Regreso de la ciudad de México con muy
buenos resultados entre lo más importante destaca es la rehabilitación de
calles las que se encuentran destruidas.
No ha pasado desapercibido el sector agrícola ganadero por
lo que también ya tiene proyectos productivos por parte de SAGARPA y SECAM.
En menos de una semana, a través de sus gestiones en la
capital del estado, Tuxtla Gutiérrez; ha logrado poner al corriente los pagos
vencidos de la mayoría de los trabajadores del Ayuntamiento.
En menos de un mes, la presidente de esta Villa, ha mostrado
avances significativos en beneficio de su pueblo que gobernara durante tres
años.
ROJO.
Claudia López, heredo de su antecesor laudos por 450 mil
pesos y cerca de 5 millones de pesos de adeudo con la C.F.E.
SEMÁFORO DESCOMPUESTO.
BRONCON EN PREPA 4 DE
TAPACHULA.

Directora y maestros no toman en cuenta que su
irresponsabilidad pone en riesgo a los jóvenes quienes pueden ser presa fácil
de desviarse a cometer actos ilícitos que pongan en riesgo hasta su propia
vida.

La misma directora ha cometido faltas siendo otra de ellas
la que ha varios meses de haber iniciado las clases no ha convocado a una
asamblea general en la que se nombre o ratifique el comité de padres de
familia.
HUIXTLA.

Esperamos que el presidente municipal Regulo Palomeque
recule sobre este problema y siga el buen ejemplo de ciudades mexicanas que han
dado una buena solución al problema de la basura. Grupos inconformes amenazan
con ampararse.
Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Wts. 962 10 80 934
Tapachula, Chiapas; México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario