· ¡FRAUDE! SÍ LOS PRODUCTOS NO COINCIDEN CON EL LUGAR Y PRECIO DE
ETIQUETAS.
Exal Baltazar Juan Avila/APyPM
VERDE.
De forma curiosa nació la idea en Grecia, al no beber el último sorbo del líquido contenido en el recipiente para dedicárselo a la persona por la que se estaba brindando. Esa pequeña cantidad que no se consumía se convirtió con el tiempo en algo relacionado con el dinero.
En Japón no existe esta costumbre y si un viajero diera una propina, el trabajador seguramente se ofendería por ello. En China ocurre algo similar y en Singapur está estrictamente prohibido.
AMARILLO.

Otro tema que dejo en claro en su reciente visita a Tapachula es que las cadenas de minisúper, supermercados y todo comercio: “Todo prestador de servicios, tiendas de autoconsumo, giros comerciales… tienen la obligación de poner los precios a la vista de lo que están vendiendo. No pueden ser alterados los precios después que usted haya agarrado un producto, usted ya sabe cuánto cuesta, y por lo tanto tiene que ser respetado al pagar en la caja. No se vale ni es correcto que usted vea a la vista un producto que le cueste por decir 50 pesos, al llegar a la caja registradora en vez de pagar 50 pesos, aparezca en su nota con 55 pesos. Esto es lo que va viendo y exigiendo PROFECO, que se cumplan los precios que están a la vista”.
Dio a conocer la página WWW.PROFECO.GOB.MX en el que se encuentra el programa “Quien es quien en los precios” en el que se puede checar geográficamente y por nombre de la empresa los precios de distintos productos.
Anuncio que en las oficinas de PROFECO se instalaran módulos de atención de la C.F.E. Y Telmex ya que son empresas que más denuncias tienen en su contra.
También aclaro que se rigen por dos modelos de recursos: “queja” y “denuncia”.

En relación a que si puede o no C.F.E. cortar el servicio de energía eléctrica a un domicilio mientras no exista una solución, dijo: “Mientras este la queja, Comisión Federal no nos puede cortar el servicio del fluido eléctrico mientras no se resuelva”.
La calibración de básculas tiene un costo de 232 pesos en esta dependencia, efectuando el pago en una institución financiera (banco).
ROJO.
Desafortunadamente hay negocios como un restaurante ubicado entre el kilómetro 10 y 12 de la carretera Tapachula-Talismán, en la que contrata personal, inclusive extranjero, a quienes explota laboralmente y no les paga sueldo, ya que las propinas incluidas en la nota de consumo, violando ese artículo que menciono el delegado; al final de la jornada son repartidas entre los trabajadores de acuerdo a su “criterio”.
La cadena de minisúper y supermercados, como una estrategia de venta, los artículos son cambiados de lugar.
Sin temor a equivocarnos, de 10 millones de consumidores, quizás 5 personas chequen esa lista y comparen precios. La mayoría de los consumidores escogemos el producto y vemos únicamente el precio de la etiqueta, pero muy pocos tenemos el cuidado de verificar si ese precio coincide con las especificaciones de la etiqueta y el producto que se ha escogido. Esto desde luego, lo descubre al pagar en caja o al estar en casa checando que todos sus productos adquiridos estén en orden.
Un ejemplo es el ocurrido en la ciudad de Huixtla, Chiapas, México; cuyo caso fue escrito por José Luis Paz Pacheco; periodista, autor y escritor de “Columna 133” el pasado 16 de noviembre en la sucursal de Soriana en esta localidad, en la que muestra los ticket de compra y las etiquetas colocadas en los anaqueles las cuales no coinciden: “A menos de una década la tienda Soriana en Huixtla viene menguando en sus valores de Misión y Visión.” Reflexiona al respecto del fraude que cometen en la mayoría de ese tipo de tiendas transnacionales.

PROFECO se ha convertido, aunque el delegado estatal no quiera aceptarlo, en la guillotina de todos los comerciantes locales y defensor de las grandes cadenas comerciales ya que a estas jamás sanciona, tal pareciera que la consigna es aniquilar por completo al pequeño comerciante y empresario chiapaneco para darle cabida a la invasión extranjera.
Tapachula, Chiapas, México; 04122015
No hay comentarios:
Publicar un comentario